- No puedes añadir esa cantidad de "Vida sumergida: por qué necesitamos el océano" al carrito porque no hay suficientes existencias (quedan 0).
“La melancolía de los contribuyentes: Crónicas de ciudadanos y oficina” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“Rodar tierras: crónicas columnas y entrevistas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“La pelota no se mancha: Una crónica de abuso y silencio” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“Los sesgos del algoritmo: La importancia de diseñar una inteligencia artificial ética e inclusiva” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“Los demonios de Fontecilla” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“El insolente de este Santiago dormido: crónicas, tertulias y milagros” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“Navegantes ancestrales: Por qué maravillarnos con las tortugas marinas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“El misterio de la creación artística: La conferencia en Buenos Aires, perfiles y despedidas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“La magia del sur” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“La tierra te lleva” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

$12.000
Hay existencias
Punto de inflexión: Crisis climática y ecológica
La crisis climática y ecológica provoca conflictos sociales que solo pueden abordarse mediante estrategias colaborativas entre individuos, comunidades, Estados e industrias privadas. La naturaleza está seriamente dañada y sin una transformación socioambiental no tiene la oportunidad para regenerarse.
Este ensayo afable y didáctico expone los peligros concretos de este problema y busca cómo mitigarlos desde la rutina. Punto de inflexión propone caminos, soluciones e invita a movilizarnos: un llamado directo a convertirnos en agentes de cambio y a no paralizarnos por la inacción de los estamentos poderosos.
Género | Ensayo |
---|---|
Páginas | 104 |
Tamaño | 11,5 x 18 cm. |
Año | 2022 |